Mostrando entradas con la etiqueta subsidios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta subsidios. Mostrar todas las entradas

16 noviembre 2011

Novedades Paraná Metal

La UOM Seccional Villa Constitución informa a los compañeros de Paraná Metal que el pago del subsidio de 1900 pesos se trasladó este mes para el día 22.

Por otra parte la  jueza en lo civil y comercial de nuestra ciudad, la doctora Agueda María Orsaria, habría homologado el acuerdo entre Paraná Metal y sus acreedores, salvando así cualquier posibilidad de quiebra de la empresa.

"La propuesta contempla diferentes plazos de pago según el monto de las acreencias. Algunos acreedores cobrarán en pocos meses y en otros casos la cancelación de las deudas se prolonga durante casi una década.

Entre los acreedores más importantes están las automotrices General Motors y Ford de Brasil. Con la homologación del acuerdo se aleja el riesgo de la quiebra de "Paraná Metal".

Mientras tanto, los trabajadores tienen asegurado hasta enero próximo el cobro de 1.900 pesos mensuales por los planes de recuperación productiva.

Todavía no existen precisiones sobre la eventual reapertura de la planta", informó esta mañana el Diario La Capital de Rosario.

11 junio 2009

Lo Que No Tiene Perdón

Hombres y mujeres ilusionados, cuyas historias se acercan a la leyenda, teniendo como bandera la ternura hacia el destino del hombre han construido distintas respuestas populares, que empujan hacia un tiempo de equidad humana. Sin embargo el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires no honra sus compromisos protegiendo a nuestros niños más humildes. Deviene inexplicable no pagar las becas, ni los subsidios, a más de cien mil niños y niñas que se encuentran en Hogares, Casas del Niño, Jardines Maternales, Centros de día, Comedores, y se los condena a habitar el país de la intemperie.

Cómo es posible que el señor Gobernador ansioso por bajar la edad de imputabilidad a 14 años, no se preocupe de los niños y niñas que están formando ahora su cuerpo, su inteligencia, sus manos, su mirada, su sensibilidad, es decir, construyendo condición humana, se los condene a un hambre inexplicable.

Es lícito preguntarnos si afilamos nuestra rabia. Si encendemos nuestra piel y la hacemos bandera, pueblo, dignidad, ternura, seguramente venceremos.

Adhieren: Movimiento Nacional de los Chicos del Pueblo - Inter-redes - Foro por los Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Juventud de la Provincia de Buenos Aires - Colectivo por los Derechos de la Infancia - Red por los Derechos de la Infancia y Juventud de Lomas de Zamora - MTL (Movimiento Territorial de Liberación) - ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) Provincia de Buenos Aires - SUTEBA (Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires) - CTA (Central de los Trabajadores Argentinos) Provincia de Buenos Aires - FETERA (Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina)- A.L.U.D. Asociación de Lucha contra la Drogadicción - ADI - APDH Delegación Lomas de Zamora - Asociación Amigos Plaza Hurquiza - Asociación Civil "Coy Aike" - Asociación Civil “Desenmascarando” - Asociación Civil Acción Social Concreta - Asociación Civil Casita María de Guadalupe - Asociación Civil Chiquilín - Asociación Civil Con los Brazos Abiertos - Asociación Civil El Palomar - Asociación Civil La Frontera - Asociación Civil Mis Abuelos - Asociación Mutual Macondo Creativa (Olavarría) - Biblioteca Popular “William C. Morris” - Cáritas Quilmes - Casa del Niño de Quilmes - Casa Joven (Matanza) - Centro Comunitario Construyendo un Futuro entre Todos - Centro Comunitario Nuestra Sra. de Luján (Mar del Plata) - Centro Cultural “William Case Morris” - Centro de Ayuda Social “Los grasitas” - CIASI, Club de Madres Crecer con Amor - Comedor 3 de Enero - Comedor Riachuelito - Coordinadora de Jardines Maternales de La Matanza - CTA Lomas de Zamora - Federación de Centros Comunitarios “Dignificar la Vida” - F.A.I.D.I. - Fundación Ayuda a la Niñez y a la Juventud Che Pibe - Fundación Del Viso - Red Angelelli - Fundación Emanuel - Fundación Farinello - Fundación Pelota de Trapo - Granja Los Pibes - Guardería y Casa del Niño Don Bosco (Quilmes) - Hogar Don Bosco - La Plata - Hogar Angel Azul - Hogar Bethel - Hogar Esos Locos Bajitos - Hogar Estrella Azul - Hogar Juan XXIII - Hogar Matecito - Hogar Materno Infantil Tribilín - Hogar Pereyra - Hogar Pichuca Gutiérrez - Hogar Rayuela - Hogar San Vicente de Paul - Hogar También son Nuestros - Hurlingham por la Memoria (DDHH) - La Escuelita de Cristina (Trenque Lauquen) - Madres del Dolor - Merendero Los Derechos del Niño - Movimiento de Trabajadores Excluidos - Murgas Juveniles "Los Piratas de Fiorito" del barrio La Cava y "Los locos de Fiorito" del barrio Libertad - Pies por la Tierra - PRASAM - Red Andando Cáritas Merlo-Moreno - Red de Apoyo Escolar y Educación Complementaria (RAE) - Red El Encuentro (José C Paz) - Red Solidaria de Chicos en Riesgo Social - Ser.Cu.Po Servicio a la Cultura Popular - Sociedad de Fomento Villa Rita - Biblioteca Popular Alejo Iglesias - Biblioteca Popular Troncos del Talar - Biblioteca Popular de las Mujeres de Tandil - Biblioteca Popular de Olivos - Biblioteca Popular Pestalozzi Club Estrella de Berisso.

01 marzo 2009

TRAMITES

Horario de atención al público:

Lunes a Jueves de 8 a 16.30 hs
Viernes de 8 a 15.30 hs


AFILIACIÓN


Afiliación: El trámite debe ser efectuado por el titular. El trabajador debe presentar:
- Último recibo de sueldo
- DNI de todos los integrantes del núcleo familiar (esposa e hijos).
- Libreta o acta de matrimonio.

Afiliación de concubina:
- Declaración jurada en tribunales con 2 testigos.
- Los testigos deben ser mayores de 18 años y no tener relación de parentesco con los declarantes.
- Si el titular estuvo casado, y actualmente vive en concubinato, debe presentar acta de divorcio.
- Para afiliar a los hijos de la concubina, no del titular afiliado, debe presentar la tenencia otorgada por un juez de menores.

Afiliación de hijos:
- Hijos reconocidos: debe figurar el reconocimiento en el acta de nacimiento.
- Hijos mayores de 3 años: presentar una foto (al igual que el titular y la concubina)
- Hijos menores de 3 años: sin foto.

Hijos mayores de 21 a 25 años:
- Si estudian deben presentar certificado de alumno regular y acta de nacimiento una vez al año..
- Fotocopia del carnet del afiliado titular.
- Si es hijo de jubilado se debe presentar certificado de inicio y finalización de los estudios y foto para carnet. La documentación debe ser presentada dos veces al año.

Nota:
Se debe pagar $1 por cada carnet. Hasta el otorgamiento del carnet se extenderá un comprobante donde se explicita el número de afiliado, nombre del titular, nombres de los afiliados del grupo familiar (esposa y/o concubina, hijos, etc.) y cantidad de carnets.

JUBILACIÓN

Aporte como jubilados:
- Debe haber estado afiliado al sindicato.
- Presentar DNI y foto de todos los integrantes del núcleo familiar (hijos hasta 21 años).
- Fotocopias del recibo de haberes.

Beneficios para Jubilados y Pensionado
Obra Social: Aportando el 2,5% del sueldo de jubilado se podrá contar con los servicios propios de nuestra Obra Social (OSUOMRA local). Todos los meses se debe presentar el último recibo de cobro de la jubilación o pensión y el carnet de afiliado.
Subsidio por fallecimiento: $4 por mes que deberá abonarse todos los meses junto a la cuota. Se debe completar la solicitud de ingreso. Requisito excluyente: tener menos de 3 años de antigüedad en la jubilación. Los beneficios son sólo para el matrimonio o hijos discapacitados.

Derechos y obligaciones como beneficiarios:
Obligaciones:
1) Para poder adherirse al sistema deben ser jubilados que tuvieron relación de dependencia en U.O.M Seccional Villa Constitución. No se aceptan jubilados de otras seccionales (SIN EXCEPCIÓN, según resolución de la Asamblea del 29/07/2006)
No debe haber pasado más de 36 meses de la fecha que percibieron el primer haber mensual jubilatorio.
2) Al tener una mora de 3 meses en el pago de la cuota, automáticamente se le dará de baja y no tendrá ningún derecho a percibir le beneficio.
3) El servicio no contempla la inclusión de hijos menores ni menores a cargo. Solamente hijos con capacidades diferentes sin límite de edad.

Derechos:
4) En caso de fallecimiento del titular, se le reintegrará a esposa e hijos con capacidades diferentes 200 veces el valor de la cuota abonada. Actualmente la cuota es de 6 pesos, por lo tanto el valor reintegrable es de 1.200 pesos (Según resolución de la Asamblea del 14/11/2009).
5) Servicio de enfermería sin cargo a domicilio. Se realizarán las siguientes prácticas, las que deberán ser indicadas por el médico de cabecera y autorizadas en la Asociación Mutual Metalúrgica Seccional Villa Constitución: Inyección intramuscular; endovenosa; nebulizaciones, control de tensión arterial (2 por semana). Para solicitar atención llamar al celular 03400 15661898 (Adrián Scopetta y Víctor González).
6) Todos los traslados de ambulancia, local o larga distancia realizados por el centro asistencial “6 de Diciembre”, para los asociados al subsidio tendrá un 25% de descuento del costo real. Tel. de ambulancia: 473965.
7) Para las recetas de PAMI se firmó un convenio con la farmacia “Vantage” (Rivadavia y Córdoba), donde tendrán un 20% de descuento en los medicamentos por sobre el descuento que ya realiza PAMI que es del 50 por ciento. Ejemplo: Medicamento $100, PAMI descuenta el 50%. Usted abona $50. Sobre este monto ($50), se le descuenta el 20%.= $10. Usted termina abonando $40.
8) Desde el mes de noviembre del año 2006 en el edificio Histórico del Sindicato, sito en San Martín 1744, se habilitaron los siguientes servicios: Peluquería unisex, abonando un arancel mínimo; Pedicuría; Profesora de Gimnasia para la 3ª edad, con un costo mínimo para los adheridos al sistema.
9) Podrán adherirse al sistema los jubilados hasta los 75 años de edad. De fallecer el afiliado antes de cumplir los 6 meses de asociado se pagará el monto del subsidio en forma progresiva de 200 pesos por mes durante 180 días y al cumplirse este plazo se abonará el subsidio completo. Y en el caso de farmacia el nuevo afiliado tendrá un beneficio del 15 por ciento de descuento por sobre el de PAMI durante los primeros 6 meses, cumplido ese lapso accederá al descuento del 20 por ciento.

SUBSIDIOS Y PENSIONES

Subsidio Acindar por fallecimiento:
Presentar certificado de defunción (fotocopia), recibo de haberes (dónde figure descuento de ayuda por fallecimiento de titular y/o fallecimiento de familiar) y documento que acredite parentesco.

Instituto Cooperativo (sólo por fallecimiento de titular):
- 2 fotocopia del certificado de defunción (una legalizada).
- 2 fotocopias del último recibo de haberes donde figure el descuento del seguro de vida de UOM (una legalizada).
- 2 fotocopias del acta de matrimonio (una legalizada). En su defecto, 2 fotocopias de la hoja de la libreta de matrimonio donde figure el mismo (una legalizada).
- 2 fotocopias de las actas de nacimiento de cada hijo, una de cada acta legalizada.
- 3 fotocopias de las 2 primeras hojas del DNI de la esposa (una legalizada).
- 3 fotocopias de las 2 primeras hojas del DNI de cada hijo, una de cada una legalizada.
- Firmar planilla de beneficiario.
- Presentar el sumario policial en caso de muerte violenta.

Si el fallecido es casado sin hijos/soltero:
- Además de la documentación anterior, presentar dos fotocopias del certificado de nacimiento (una legalizada).
- Si uno de los padres vive, se debe presentar dos fotocopias del certificado de defunción del padre fallecido (una legalizada).
- El subsidio es cobrado por los padres.
- Si los padres fallecieron, la esposa debe presentar 2 fotocopias del acta de defunción de los mismos (un acta legalizada de cada uno).

Pensionada:
- Presentar fotocopia de recibo de sueldo, DNI y una foto del esposo.
- Hijos menores de 21 años: DNI y foto.


PARA EMPRESAS


Requisitos para afiliar una empresa al sindicato:
- Completar solicitud de alta por triplicado.

Sociedad Constituída:
• Contrato social de la empresa (original y fotocopia).
• Título de propiedad o contrato de locación del domicilio que figura en la inscripción de la DGI (fotocopia autentificada u original y copia simple).
• Inscripción en la DGI (fotocopia autentificada u original y copia simple) formulario 460.
• Nomina de los trabajadores que se encuentran en la empresa trabajando, y que harán uso de la obra social conteniendo nombre y apellido, Nº de CUIL y fecha de ingreso.
• Certificación de firma por banco, escribano o policía en el formulario original.
• Constancia de inscripción en AFIP (obtenida por internet).
• No completar con papel carbónico.
• Es obligatorio traer todos los formularios Nº 931 mensuales, desde el mes de inscripción en el registro de seguridad social del empleador en la AFIP, hasta el mes de la inscripción en la organización, si este fuera posterior.
• Enviar formularios a la seccional de lunes a jueves de 8 a 16 hs y viernes de 8 a 15 hs.

Bajar formularios de www.uom.org.ar