
Más allá de las diferencias ideológicas fue un dirigente que siempre aspiró a construir redes sociales en base al consenso y respetando la pluralidad de opiniones, forma de entender la política con la que nos sentimos identificados.
Cabe en ese sentido una anécdota que nos toca de cerca. A principios de los 80, todavía bajo el gobierno dictatorial, Alfonsín pasó por nuestra ciudad. Venía de una imprenta de Santa Fe dónde retiró una edición de un libro de su autoría. Por ese entonces el compañero Alberto Piccinini venía de recuperar su libertad y muchos de sus conciudadanos le rehuían por temor a represalias.
Alfonsín, recordando los hechos del Villazo y la reciente libertad de Piccinini pidió a sus ocasionales acompañantes que lo acompañaran a visitar al líder metalúrgico para saludarlo, manifestarle su apoyo y entregarle un ejemplar de su libro. Fue una demostración de respeto y de clara conciencia del significado de la gesta villense, el mismo respeto por la libertad de expresión y de ideas que siempre demostró como gobernante o como simple hombre político.
Vaya entonces nuestro más sincero homenaje a su memoria y nuestro renovado compromiso de ejercer y defender la democracia por la que tanto luchó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario