En su alocución Piccinini manifestó que el 16 de marzo de 1974 “es una fecha para nosotros muy importante porque fue cuando los trabajadores nos unimos. Nos unimos, y lo deben tener bien en cuenta algunos que no tienen la madurez necesaria. La unidad de los trabajadores es fundamental, no hay ninguna lucha que vaya adelante si no hay unidad de los trabajadores. Y esto es l que debemos tener en cuenta y no perderlo hasta el día que nos vayamos al otro mundo. La fuerza de los trabajadores está en la unidad y la organización”.
“En Villa han ocurrido cosas y algunos de nosotros tenemos la suerte de estar vivos todavía porque hay compañeros que ya no están. Por esos compañeros que dieron la vida peleando por un sindicato mejor, por una mejor obra social. Por esos compañeros no debemos olvidarnos que es lo que pasa en una sociedad como la que estamos viviendo, una sociedad capitalista, en donde muchos compañeros se quedan sin trabajo y pierden su oportunidad de vivir en un mundo normal”, señaló.
“Tenemos que tener en cuenta qué pasa en la sociedad, cómo se distribuyen los recursos y, además, que es lo que hace el enemigo. Porque el enemigo reprimió, persiguió, amenazó, mató… Otros tuvimos la suerte de estar vivos en la cárcel… Creo que es importante que nosotros valoremos la organización y que le digamos a la gente joven qué es lo que debemos hacer para cuidar lo que tenemos. Por eso le agradezco que estén acá, que se preocupen para decirle a la gente qué fue el 16 de marzo”, recalcó
“Porque el 16 de marzo para algunos jóvenes no existe, no lo conocen, no saben. Nosotros tenemos que decirle que el 16 de marzo fue la unidad de los trabajadores. Fue la unidad por encima de todos los partidos políticos, peronistas, radicales, comunistas, socialistas, demócratas, todos, todos se unieron para pelear por los intereses de los compañeros”, expresó Piccinini entre otros conceptos.
Agradecimiento
Por otra parte destacamos y agradecemos la presencia de trabajadores de prensa de diversos medios de comunicación de la ciudad. Asimismo expresamos nuestro más hondo agradecimiento al periodista José Bocca por la entrega de un ejemplar del libro editado con motivo de los 150 años de Villa Constitución y en el que se incluye un texto de su autoría relacionado con el Villazo.
20 de marzo
Finalmente comunicamos que el día 19, a las 8.30, se realizará un congreso de delegados en nuestro salón auditorio sito en Juan Manuel de Rosas 710. El motivo es recordar el infausto 20 de marzo de 1975 cuando el terrorismo de estado desató la más feroz represión sobre Villa Constitución. A su término, aproximadamente a las 10.30, nos dirigiremos al cementerio local para realizar el habitual homenaje a los compañeros caídos en aquel tiempo.
“Tenemos que tener en cuenta qué pasa en la sociedad, cómo se distribuyen los recursos y, además, que es lo que hace el enemigo. Porque el enemigo reprimió, persiguió, amenazó, mató… Otros tuvimos la suerte de estar vivos en la cárcel… Creo que es importante que nosotros valoremos la organización y que le digamos a la gente joven qué es lo que debemos hacer para cuidar lo que tenemos. Por eso le agradezco que estén acá, que se preocupen para decirle a la gente qué fue el 16 de marzo”, recalcó
“Porque el 16 de marzo para algunos jóvenes no existe, no lo conocen, no saben. Nosotros tenemos que decirle que el 16 de marzo fue la unidad de los trabajadores. Fue la unidad por encima de todos los partidos políticos, peronistas, radicales, comunistas, socialistas, demócratas, todos, todos se unieron para pelear por los intereses de los compañeros”, expresó Piccinini entre otros conceptos.
Agradecimiento
20 de marzo
Finalmente comunicamos que el día 19, a las 8.30, se realizará un congreso de delegados en nuestro salón auditorio sito en Juan Manuel de Rosas 710. El motivo es recordar el infausto 20 de marzo de 1975 cuando el terrorismo de estado desató la más feroz represión sobre Villa Constitución. A su término, aproximadamente a las 10.30, nos dirigiremos al cementerio local para realizar el habitual homenaje a los compañeros caídos en aquel tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario