LA UOM Seccional Villa Constitución informa que el martes por la tarde se realizó en la Plaza de la Constitución el acto conmemorativo por el Día de la Memoria por la verdad y la Justicia organizado por la CTA local bajo el lema “Nuestra mejor historia será nuestro destino”.
En la oportunidad se recordó a las víctimas del terrorismo de estado en nuestra ciudad colocando gigantografías con sus fotos y colocando seis plantines alrededor de la placa que registra sus nombres. A la vez se reiteró el reclamo a las autoridades municipales para esa placa sea levantada ya que se encuentra n el piso y creemos que lo justo es que se erija a una altura que simbolice plenamente el valor de la lucha y entrega de los compañeros asesinados.
Los encargados de colocar los plantines fueron Cristian Horton, Alberto Piccinini, Carlos Sosa, Lina Córtez, María Lobotti y Verónica Parada. Antes de ese acto cada uno de ellos expresaron ante el público sus apreciaciones sobre el acto y la fecha que se conmemoraba. A continuación reproducimos los pasajes más sobresalientes de cada alocución como así también parte de las palabras de apertura realizadas por Mariel Vallasciani.
En la oportunidad se recordó a las víctimas del terrorismo de estado en nuestra ciudad colocando gigantografías con sus fotos y colocando seis plantines alrededor de la placa que registra sus nombres. A la vez se reiteró el reclamo a las autoridades municipales para esa placa sea levantada ya que se encuentra n el piso y creemos que lo justo es que se erija a una altura que simbolice plenamente el valor de la lucha y entrega de los compañeros asesinados.
Los encargados de colocar los plantines fueron Cristian Horton, Alberto Piccinini, Carlos Sosa, Lina Córtez, María Lobotti y Verónica Parada. Antes de ese acto cada uno de ellos expresaron ante el público sus apreciaciones sobre el acto y la fecha que se conmemoraba. A continuación reproducimos los pasajes más sobresalientes de cada alocución como así también parte de las palabras de apertura realizadas por Mariel Vallasciani.

“A pesar de ser un día de conmemoración de un aniversario nefasto creo que tenemos que ver siempre lo positivo y lo bueno para poder seguir siempre adelante. Muchos de los que están acá sufrieron mucho y todavía siguen en la lucha y siguen peleando. (…) Tenemos que estar juntos, seguir peleando, en la lucha, en honor de los que ya no están y por nuestros hijos que son los herederos de este futuro, de este país rico y lleno de posibilidades. Pero las posibilidades se las tenemos que dar nosotros”. Cristian Horton, Secretario General CTA Villa Constitución, (sus padres fueron asesinados en 1977)
“El campo popular no se puede dividir. Creo que si queremos una sociedad mejor tenemos que estar unidos por más que tengamos puntos de vista diferentes. Eso es la democracia. Eso es lo que tenemos que aprender los que pudimos sobrevivir después que queridos compañeros dieran la vida por una sociedad mejor. Nosotros somos los que tenemos la responsabilidad de forjar la unidad del campo popular para que la distribución sea más equitativa, para que se terminen las injusticias. Hace muchos años que se está pelando contra las injusticias pero los enemigos del pueblo aprovechan las divisiones y las separaciones, por eso, nosotros que formamos parte del pueblo, debemos saber que podemos tener diferentes ideas, diferentes pensamientos, pero a la hora de perder la libertad tenemos que estar juntos. Ese tiene que ser el desafío”. Alberto Piccinini, Secretario General UOM Seccional Villa Constitución (ex detenido político).


“Yo también fui víctima de la dictadura, a mi padre un 24 de marzo se lo llevaron preso. Así que yo se perfectamente qué es lo que estamos recordando en este día. Quiero agradecerles una vez más porque muchos jóvenes que no lo vivieron hoy nos acompañan y pueden entender los acontecimientos de esa fecha”. Lina Cortez, delegada de ATE.
“Tengo el honor de haber perdido un hijo, pero no estoy arrepentida porque ha sido por una lucha para sus compañeros que hoy tienen lo que tienen. Esperemos que hoy sepan conservarlo. Es lo único que les pido”. María Lobotti, madre de Miguel Angel Lobotti, asesinado el 10 de abril de 1975.
“Nosotros nos sentimos parte de la historia pero también del legado de lucha y de la construcción de unidad colectiva y concreta que se da dentro del campo popular en el territorio, en el laburo concreto. Por eso para nosotros es una enorme alegría estar compartiendo todos juntos este acto. Recordando a todos esos compañeros que le arrebataron la vida y que nos dejaron el legado de seguir peleando y decir que no queremos en nuestro país y en toda nuestra América Latina y en todo el mundo, un pibe que se nos muera de hambre. Y hasta que eso exista no vamos a dejar de pelear”. Verónica Parada, Asociación Engranajes.
Finalmente cabe destacar que estuvo presente la Abuela Herminia Severini y se proyecto un video sobre su vida realizada por la productora “Nómade” de Indymedia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario