Tal como estaba previsto, este miércoles, el cuerpo de concejales en pleno sesionó en la sede metalúrgica y en la oportunidad representantes de los centros de jubilados y pensionados locales utilizaron el sistema denominado “Banca Ciudadana” para exponer su problemática y fundamentar la adhesión al proyecto de reforma de la ley previsional presentado recientemente por la diputada nacional Graciela Iturraspe en la Cámara Baja de la Nación.
En ese sentido expusieron Alicia “Chiche” Astiz, Eduardo Pérez y Carlos Sosa, de los centros de jubilados y Pensionados Nacionales “22 de abril”, “Metalúrgicos” y “9 de Julio”, respectivamente. Si bien no contaron con un orador también estuvo presente el centro “2 de septiembre”. Con diferentes matices cada uno de ellos hizo hincapié en los puntos surgidos de la masiva asamblea que protagonizaron el 25 de febrero en este mismo auditorio y que los ediles plasmaron en su declaración.
En el artículo 1º de esa declaración se manifiesta “adherir a lo solicitado” por los centros de jubilados “que consiste en los siguientes cuatro puntos: 1. aplicación del 82% Móvil en la misma categoría y/o función del trabajador activo. 2. Haber Mínimo de 2 mil pesos de Jubilación Mínima, Vital y Móvil. 3. Que el PAMI sea dirigido por los auténticos dueños: los trabajadores en actividad y los jubilados. 4. Cumplimiento de la ley 21.074 vigente que establece el pago de 3 salarios mínimo vital y móvil en el momento del fallecimiento del beneficiario”.
En su segundo artículo se instruye a la Secretaría Administrativa que esta declaración se comunique a ambas cámaras del Congreso Nacional y al ministro de Economía Amado Boudou. Cabe destacar que, si bien no consta en la declaración, durante las intervenciones de los jubilados se dejó expresa constancia del apoyo al proyecto de una nueva ley previsional presentado en la Cámara de Diputados.
Al respecto Pérez dio a conocer que esta seccional presentará en el próximo Congreso Nacional de Delegados del gremio metalúrgico un documento donde se solicita el total apoyo a la norma mencionada. Una vez finalizada la sesión del Concejo el secretario Adjunto de la UOM villense, Juan Actis, confirmó esta postura y leyó en su totalidad el escrito que se presentará en esa instancia.
Una vez concluida la Sesión Ordinaria el Secretario General de la seccional villense de la UOM, Alberto Piccinini, agradeció la presencia de los ediles y destacó la importancia de la lucha y la unidad de todos los sectores para lograr los objetivos propuestos. Similares conceptos vertió el Secretario General de la Mesa Nacional Coordinadora de Jubilados y Pensionados, Marcos Wolman, quién estuvo presente y resaltó la actitud asumida por el Concejo Municipal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario